Estas son las recomendaciones de las pelis más insospechadas y sorpresivas de la mano del director del festival, los caminos menos obvios para orientarse entre los muchos títulos que ofrece este año el D’A.
Fixeur
Adrian Sitaru es uno de los directores del nuevo cine rumano, que presentará y hablará con el público del D’A de su nuevo film Fixeur, penetrante retrato de la realidad social europea. Una propuesta sobre “Europa qué bonita eras”.
Kékszakállú
Un inquietante film inspirado en Castillo de barba azul, la única ópera de Bala Bartok, onírica, mágica, inquietante.
A los niños la belleza
De una belleza rara y enfermiza, surrealista.
Los decentes
Radical y revolucionaria, actitud contra el establishment.
Paradise
De todo un clásico y referente, Andrey Konchalovsky, León de Plata al mejor director en Venecia 2016, una potente y acertada revisión histórica de la Segunda Guerra Mundial y del nazismo, con un formato que sorprenderá mucho.
Le parc
Francia siempre muy bien representada, en este casto con el desarmante naturalidad de Le parc. Un relato onírico, más siniestro que romántico, sobre el amor y la pareja, en realidad como un whatsapp puede cambiarlo todo.
Ceux qui font les révolutions à moitié n’ont fait que se creuser un tombeau
Un descubrimiento total, un film con el título más largo del festival de acuerdo con su duración, uno de esos films que dan sentido a todo un festival. Atención a su radicalidad y a su concepción sonora y musical… Los jóvenes hacen la revolución con la fuerza de la entrega, amor y sexo.
Sao Jorge
La fuerza penetrante de Sao Jorge, con un protagonista a la altura de Matthias Schoenaerts en Bullhead, retrato de un Portugal que lucha por no ser un “PIG”.
Playground
Una de las películas más contundentes y polémicas de 2016, turbia, cruel y violenta como muchas veces pueden ser los niños.
Rester vertical
De Alain Guiradieu, reconocido director de El desconocido del lago, y conocido por su valentía al mostrar el sexo y los sexos de forma tan natural como una baguette francesa.
The Student
Y la undécima recomendación: la nueva propuesta del director de Traición y una de las revelaciones del año.
¡Bonus track!
Focus Amat Escalante: El violento naturalismo de la vida y la muerte. La forma más inteligente y sugerente de entender el universo personal de uno de los directores más interesantes de Sudamérica y para entender los males que corroen la sociedad mexicana. Además, la mejor forma de contrarrestar el protagonismo empalagoso de Donald Trump en el mundo.
#nousreferents #novesdireccions #noustalents #elmillorcinemacontemporani
Carlos R. Ríos
Director del D’A