L’espot del D’A 2015 l’ha dirigit Luis López Carrasco, director de El futuro. Una misteriosa peça que també és una interessant reflexió sobre els formats i suports cinematogràfics.

El seu autor ens ha enviat aquest comentari sobre l’anunci: “El cine de los orígenes estuvo más cerca de la atracción de feria que de la sala de teatro, más cerca del espectáculo popular que del prestigio intelectual. El cine fue antes sensación abrupta y emoción pueril que lenguaje o expresión artística. Vilipendiado por la prensa burguesa, al cine no se le consideró ni siquiera cultura. Por ello me pareció oportuno remontarme a una atracción de feria, una lanzadera espacial que tan pronto te sube a las alturas como te devuelve a la tierra. Una cuestión de gravedad.
El cinema como movimiento, como montaña rusa, pura energía sin elaborar. Como algunas canciones. Como el sol en una tarde de verano.
Al rodar con dos cámaras de diferente formato colocadas en simetría pude obtener dos texturas muy distintas de una misma imagen, de un mismo pedazo de tiempo y espacio. El hiperrealismo contemporáneo del vídeo HD y el celuloide granuloso del cine de los orígenes en un mismo gesto.
Las dos imágenes se superponen. Los dos tiempos, pasado y futuro, transcurren a la vez en un mismo presente. Ambos son cine. Coexisten. Coexistieron. Coexistirán. ”