En 2014, el D’A presentó el ciclo Un impulso colectivo, una selección de diversas propuestas de cine español alternativo que empezaban a asomar la cabeza en festivales y programaciones independientes. Tres años después, ese “nuevo” cine ya no parece tan oculto, pues está llegando cada vez con mayor fuerza incluso a la distribución y las salas comerciales, gana terreno en los certámenes más prestigiosos y su público se muestra más nutrido y entusiasta que nunca. Es el momento, pues, de hacerse unas cuantas preguntas: ¿qué fue de aquel primer “impulso”? ¿Sigue siendo tan libre y exigente? ¿Qué ha sido de quienes formaban parte de aquella “primera ola”?

Tras el éxito del primer ciclo, tras su periplo por diversas programaciones nacionales e internacionales, el D’A ha decidido prolongar la experiencia y seguir la pista a esa tendencia, así como detectar sus últimas propuestas. Como verá el espectador, algunos cineastas continúan en la brecha, mientras otros se incorporan con estéticas cada vez más renovadoras y diversificadas. Nos encontraremos con viejos amigos y conoceremos a otros. Comprobaremos que la nómina de estilos y tonos es cada vez más amplia –del experimento a la comedia, de la no ficción al ensayo, de la reivindicación política al manifiesto generacional— y abarca espacios más mayoritarios. Y, sobre todo, veremos que el impulso no ha cedido: muy al contrario, se ha convertido en un tsunami que ya amenaza con llevárselo todo por delante, con acabar con ese aburrimiento letal que a veces nos rodea.

Carlos Losilla
Comisario Un Impulso Colectivo 2017