El director de todo esto, Carlos R. Ríos, tiene una visión privilegiada del conjunto del festival y por eso sus recomendaciones son una garantía para no perderse entre las 114 películas que programa este año el D’A Film Festival Barcelona. Un recorrido personal, entre los muchos posibles, con diez películas y un bonus track que puede servir de orientación a los indecisos.
HAPPY NEW YEAR, COLIN BURSTEAD
Ben Wheatley es un francotirador y una de las voces más interesantes del New British Talent, con permiso de su coetáneo Peter Strickland. Turistas o High-Rise nos introdujeron en su cine subversivo, y en esta ocasión nos presenta una tragicomedia, una obra coral con marcado acento actoral, muy shakesperiana, llena de pullas y odios. [Más info]
NUESTRO TIEMPO
Las escenas sublimes y mágicas planean por el especial metraje del nuevo y monumental film de Carlos Reygadas, cineasta imprescindible del cine contemporáneo. Un juego entre ficción y realidad, en el que el director profundiza con sinceridad e intensidad en dos de sus temas más recurrentes: la empatía y los problemas de comunicación. [Más info]
DEUX FILS
El acento francés planea por todas las secciones del festival y un logrado ejemplo es este debut del actor Félix Moati (Hipócratres). Equilibrado y magnífico retrato de las relaciones paternofiliales que interpretan con naturalidad tres excelentes actores: Vincent Lacoste, al que tenemos en esta edición del D’A por partida triple, Mathieu Capella y Benoîte Poelvoorde. [Más info]
THE MOUNTAIN
Jeff Goldblum y la nueva estrella milenial Tye Sheridan protagonizan la nueva película del director de culto Rick Alverson, una fascinante experiencia cinematográfica en formato cuadrado que enmarca un ácido retrato de personajes alelados en un tiempo suspendido. [Más info]
AN ELEPHANT SITTING STILL
Una de las mejores películas asiáticas de los últimos tiempos, debut y testamento cinematográfico del malogrado Hu Bo. Un film desesperado, triste, con retratos crudos y únicos de almas abandonadas y sin esperanzas en la China contemporánea, con una narración muy interesante, intrigante y siempre in crescendo que nos hacen pasar las cuatro horas en un suspiro. [Más info]
CARELIA, INTERNACIONAL CON MOVIMIENTO
Andrés Duque, mago del documental híbrido y experimental, ganador del premio Talents en el D’A 2016 por Oleg y las raras artes, vuelve a sorprendernos con una película poética y espiritual. Nadie se gana tan bien como Duque a los personajes que quiere retratar. [Más info]
TARDE PARA MORIR JOVEN
Dominga Sotomayor nos presenta un film lleno de hippies, comunas, canciones, vinos y cervezas, cigarrillos, angustia juvenil, amor y sexo en una Nochevieja a finales de los noventa en un film vaporoso que retrata los aires de libertad en Chile tras la caída de Pinochet. [Más info]
RAY & LIZ
El reconocido fotógrafo Richard Billingham nos visitará para presentar su debut cinematográfico, una potente recreación de las fotografías que le hicieron famoso, donde refleja la sordidez de su desestructurado núcleo familiar, en un valiente y emocionante viaje por los recuerdos de la niñez. [Más info]
ANTHROPOCENE : THE HUMAN EPOCH
Un film que ilustra con escenas de una belleza sobrecogedora los efectos de la intervención del ser humano en la fisonomía del planeta Tierra. Una meditación cinemática sobre la reingeniería masiva del planeta que hemos provocado los humanos. [Más info]
LOS CORTOS UN IMPULSO COLECTIVO
Los cortos nacionales irrumpen en el D’A con más fuerza que nunca y, en esta edición, 27 cortos y mediometrajes ilustrarán el estado de la cuestión, las nuevas autorías, los cortos que han triunfado en los festivales, los que han marcado las pautas, los que han arriesgado. Cinco sesiones de cortos, muchos de ellos presentados por sus autores. [Más info]
LA RETRO HONORÉ Y VIVIR DEPRISA AMAR DESPACIO
Las bellas palabras de nuestro amigo Philipp me ayudan a presentar la necesaria retrospectiva de Christophe Honoré: “Para él ha llegado la hora de mirar atrás y de volver a los 90, cuando los escritores que adoraba caían como moscas, víctimas del sida. Qué mejor momento para dedicarle esta retrospectiva compuesta por nueve largos, ligeros y fugaces, que han acabado permaneciendo, grabados en el Ipod de nuestra memoria sentimental”. [Más info]