La Retrospectiva de este año está dedicada a Amat Escalante (1979), director mexicano nacido en Barcelona y presencia fija en los festivales internacionales desde que su film de debut, Sangre (2005), se presentó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes donde ganó el premio FIPRESCI. Desde ese momento no ha parado de recibir premios como el de mejor director en Cannes por Heli (2013), el premio Noves Visions en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges por Los Bastardos (2008) y el León de Plata en la última edición de la Bienale de Venecia por La región salvaje (2016). Con la excepción de Heli, ninguna de sus películas -de una filmografía formada por cuatro largos, dos cortometrajes y el film colectivo Revolución– se ha estrenado comercialmente en España, así que su presencia en el D’A 2017 será una buena oportunidad para hablar con el director de una obra que a menudo ha despertado controversia y que siempre ha jugado con el género para tratar temas sociales. La retrospectiva dedicada a Amat Escalante se realiza con la colaboración de la Filmoteca de Catalunya.