Ya se conocen los 12 títulos seleccionados en la nueva edición del D’A Film Lab Barcelona que se celebra en el marco del D’A – Festival de Cine de Barcelona entre los días 24 y 30 de marzo.

El comité de selección de las propuestas presentadas en el Final Cut, formado por Carlos Loureda de Cine Invisible, la productora Carla Sospedra y la programadora Hebe Tabachnik, ha elegido los siguientes proyectos: el debut en la dirección de un largo de Laura Ferrés con La imatge permanent, coescrita con Carlos Vermut y producida por Fasten Films; Sobre todo la noche, de Víctor Iriarte con guión del propio director coescrito con Isa Campo y Andrea Queralt, y que tiene también a Isa Campo e Isaki Lacuesta entre los productores y Lola Dueñas y Ana Torrent entre sus protagonistas; Negu Hurbilak del Colectivo Negu, surgido del ESCAC, en una producción de Cornelius Films (Canción a una dama en la sombra); Creatura, el segundo largometraje dirigido por Elena Martín en una producción de Vilaüt Films, Lastor Media, Avalon y Elástica Films protagonizada por la propia Elena Martín y Oriol Pla y con Clara Roquet como coguionista; Un árbol es un árbol es el nuevo trabajo de Carlos Marqués-Marcet conjuntamente con el fotógrafo Aleix Plademunt en un documental ensayístico. Y por último, La marsellesa de los borrachos de Pablo Gil, un documental de creación producido por Boogaloo Films.

El comité de la línea de Desarrollo – Producción Catalana Emergente, formado por Rafa Alberola (ECAM) y Xènia Puiggrós (Segarra Films/PAC), ha elegido las siguientes seis películas para participar en el D’A Film Lab Barcelona: La maldita trinitat de Erik Rodriguez Fernandez, director del corto Larrua jo (premio del público en el D’A 2021); Maya de la directora Sonia Martí Gallego con producción de The New Flesh, la productora impulsada por La Casa del Cine; Les Culpables de Marta Durán con Boogaloo Films, un proyecto surgido de Acció Viver 2022 de Dones Visuals; Útil del debutante en la dirección Eloi Sànchez Palau; Mala gent, segundo largometraje de Sara Gutiérrez Galve (Yo la busco); y finalmente Younger Days de Gerard Vidal, codirector de Les dues nits d’ahir, Biznaga de Plata en el Festival de Málaga 2020. Esta línea del D’A Film Lab se lleva a cabo con la colaboración de Productores Audiovisuales de Cataluña – PAC y la participación de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid).

Todos los proyectos seleccionados en las dos líneas del laboratorio recibirán un acompañamiento intensivo en el marco del D’A-Festival de Cine de Barcelona de los días 24 al 30 de marzo, con la sede de la SGAE en Cataluña y el CCCB como espacios oficiales del laboratorio, con expertos, asesores y programadores internacionales. Se llevarán a cabo pitchings de las películas, sesiones one2one, talleres sobre sostenibilidad, internacionalización de proyectos, financiación, ventas y mercados y casos de estudio. El objetivo es profundizar en las potencialidades de cada película, apoyar en la búsqueda de audiencias tanto a nivel nacional como internacional y orientar a los cineastas independientes a la hora de navegar en la creciente y compleja red de mercados y foros de creación.