La obra de Duque se sitúa en la periferia de la no-ficción española con un fuerte carácter documental y ensayístico. Entre su amplio palmarés destacan premios en certámenes como Punto de Vista, Cinéma du Réel, Dokufest, Premios Goya o D’A, donde obtuvo el premio Talents por Oleg y las raras artes. Su obra se ha visto también en centros culturales como el Museo Reina Sofía, el MACBA o el Hermitage de San Petersburgo. Es uno de los cineastas de cabecera del D’A, donde ha presentado buena parte de su obra cinematográfica.

Filmografía

Medea (corto, 2023, D'A 2023), Carelia: Internacional con monumento (2019, D'A 2019), Oleg y las raras artes (2016, D'A 2016), Una película recordada (corto, 2015), Las manos de Nastasia (corto, 2015), Primeros Síntomas (corto, 2015), Ensayo final para utopía (2012, D'A 2012), Color perro que huye (2011), No es la imagen es el objeto (corto, 2009), All You Zombies (corto, 2008), La constelación Bartleby (corto, 2007), Landscapes in a Truck (corto, 2006), Paralelo 10 (corto, 2005), Iván Z (corto, 2004)