Pocas semanas antes del D’A 2020, llamada a ser una fastuosa décima edición, se decretó un confinamiento doméstico que nos obligó a replantearlo todo in extremis. La decisión final fue no posponer ni cancelar, y nos convertimos en el primer festival del estado en reformularse y celebrarse exclusivamente por internet a través de Filmin. Salvamos la edición y dimos aliento al público puntual y a la cinefilia militante con una selección potente de cine en línea, un soplo de aire fresco de contenidos para las pantallas de casa del que gozaron más de 350.000 personas en diez días. Pero no había fiesta posible ante una devastadora pandemia global.
Poco a poco, los certámenes cinematográficos se han ido reinventando, y entre todos hemos conseguido llegar a una fórmula sostenible en un contexto sanitario que todavía está lejos de normalizarse y que permite, a su vez, llegar a los públicos sin la barrera geográfica que supone un acontecimiento exclusivamente presencial. El ya famoso formato híbrido nos acerca de nuevo a las añoradas pantallas grandes y colectivas sin dejar atrás al espectador virtual, en una receta que se ha consolidado rápidamente y que parece determinada a mantenerse. Esto es posible gracias a la implicación de Filmin y del resto de instituciones y colaboradores del festival.
Y es precisamente este espíritu híbrido el que rige el D’A Film Festival Barcelona de este año —que querríamos considerar nuestro décimo cumpleaños a pesar de ser el undécimo—: híbrido entre la pantalla de cine y la doméstica, pero también entre los films que se verán. Es evidente que 2020 marcó un antes y un después, y el cine, como siempre, es un nítido espejo. Nunca veremos las películas del mismo modo, y cualquier elemento que nos remita a una situación como la que hemos vivido nos llevará, para mal pero también para bien, a reflexionar y repensar este año. El cine que veremos en el D’A 2021, por lo tanto, transita en esta frontera híbrida entre el mundo pasado y el futuro, pensado y rodado antes o en medio de este fenómeno. También el Focus 2021, dedicado a la directora polaca Małgorzata Szumowska, responde a este concepto, con una filmografía llena de ambigüedades y estimulantes hibridaciones de tonos y géneros.
¡Bienvenidas, bienvenidos, este año sí, a la fiesta cinematográfica del D’A!
— El equipo del D’A Film Festival Barcelona