Sinopsis
Una estructura vertiginosa, un puzle endiablado, fragmentos de vida que saltan como chispas ante nuestra mirada atónita: eso y mucho más es esta película, un trabajo colectivo que intenta indagar en la existencia de unos cuantos chicos y chicas al margen de todo, que van buscándose a sí mismos en estos tiempos de miseria. Realizada en el marco de la Escuela Dentro Cine, en Matadero Madrid, la experiencia resultante va más allá del cine, es un pedazo de realidad en carne viva.
Cineasta
Pedro Sara, Violeta Pagán
Pedro Sara es cineasta y fotógrafo, y Violeta Pagán es psicóloga y cineasta. Han codirigido dos largometrajes, ambos seleccionados en el Festival de Gijón: Las edades sensibles de la luz y Amor sin ciudad, surgido, este último, en el marco de la escuela Dentro Cine, de Matadero de Madrid. Son creadores, también, de la escuela Unocine, dedicada a la formación cinematográfica de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Filmografía: Amor sin ciudad (2020), Las edades sensibles de la luz (2019)
