AN ELEPHANT SITTING STILL

Hu Bo

China 230 min. min Estreno en Catalunya Ficción

Sinopsis

Dicen que en la ciudad de Manzhouli hay un elefante de circo que permanece siempre inmóvil e impasible, ajeno en los problemas del mundo. Partir en la búsqueda de este animal enigmático se convertirá en la obsesión de nuestros cuatro protagonistas, desamparados y ahogados por la cotidianidad en una enorme ciudad postindustrial del norte de China, víctima de la desindustrialización de la economía minera. Considerada internacionalmente por la crítica como una obra única, la ópera prima del cineasta Hu Bo destaca por una puesta en escena magistral con planos secuencia hipnóticos y una belleza vertiginosa y elegíaca que impregna cada uno de los 234 minutos de la cinta. Hu Bo se suicidó apenas acabada la postproducción del film con solo 29 años. Un talento inmenso que deja como legado una de las obras maestras imprescindibles del cine chino contemporáneo. Tal como apuntó Béla Tarr, mentor y amigo de Bo, “esta película nos acompañará a todos para siempre”.

Temas

Cine asiáticoÓpera PrimaSocial

Cineasta

Hu Bo

(China, 1988) Se formó como realizador en la Universidad de Cine de Pekín. También es autor de dos novelas (Huge Crack y Bullfrog). Con An Elephant Sitting Still ganó una mención especial a la mejor ópera prima y el premio FIPRESCI en la Berlinale de 2018. Hu Bo se suicidó con tan solo 29 años justo después de finalizar la postproducción de An Elephant Sitting Still.

Filmografía: An Elephant Sitting Still (2017), Distant Father (curt, 2014), Night Runner (curt, 2014)

Hu Bo

Ficha técnica

Título Original: Da xiang xi di er zuo
Dirección: Hu Bo
Guión: Hu Bo
Contacto: Capricci Cine
Con: Zhang Yu, Peng Yuchang, Wang Yuwen, Liu Congxi
País: China
Año: 2018
Formato: DCP
Duración: 230 min. min
Idioma: Mandarín
Subtítulos: Español
Edición: 2019

Premios

 Mejor ópera prima - mención especial i Premio FIPRESCI - Forum en Berlín | Mejor película, Mejor guion adaptado y Premio del público en el Golden Horse Film Festival | Premio del público en Hong Kong