Sinopsis
Tercer largo de una trilogía que incluye Manufactured Landscapes (2006) y Watermark (2013), este documental sigue a un grupo de científicos internacionales que, después de casi diez años de investigación, argumenta que el Holoceno dio paso a la era antropocénica a mediados de siglo XX, debido a los profundos cambios provocados por el paso del ser humano por la Tierra. De los diques de hormigón en China que cubren más de la mitad de su costa continental a la maquinaria más grande jamás construida en Alemania, pasando por psicodélicas minas de potasio en los Urales, la devastada gran barrera de coral australiana y los surrealistas estanques provocados por la evaporación del litio del desierto de Atacama, los cineastas han recorrido el planeta utilizando cámaras de última generación que transforman el documental en una experiencia inmersiva para el espectador, con unas imágenes espectaculares acompañadas por la narración de la actriz Alicia Vikander.
Cineasta
Edward Burtynsky
(Canadá, 1955) Es uno de los fotógrafos más reconocidos del mundo. Sus fotografías de paisajes industriales forman parte de las colecciones de museos tan importantes como la National Gallery de Canadá, el MoMA y el Guggenheim de Nueva York y el Reina Sofía de Madrid.
Filmografía: Anthropocene: The Human Epoch (2018), Watermark (2013)
