Sinopsis
Terence Davies, un veterano cineasta de inagotable energía, exquisito e imprescindible, vuelve al mundo de la poesía después de enfrentarse al universo de Emilie Dickinson en Historia de una pasión. Su nuevo film, Benediction, es el retrato de una época y de un país a través del poeta inglés Siegfried Sassoon, poco conocido en nuestro país, autor de una obra marcada por su paso por la Primera Guerra Mundial que nos llega como un alegato pacifista que mira de frente al horror de la guerra y los traumas que provoca, resaltando la fraternidad de todos los soldados, amigos o enemigos. La objeción de conciencia, el paso por un hospital psiquiátrico militar —donde coincidirá con el otro gran poeta de la guerra, Wilfred Owen—, la vida ligera y el ambiente sofisticado del Londres de posguerra, marcarán la vida de Sassoon —magníficamente interpretado en sus años jóvenes por Jack Lowden— en el primer film abiertamente gay del director. Aquí, Davies parece fundirse líricamente con un personaje condenado a la soledad, que busca casi obsesivamente la redención y el perdón, que se subleva contra el paso del tiempo.
Cineasta
Terence Davies
La filmografía de Terence Davies se divide entre películas que hablan de sus propios recuerdos y otras que los recrean a través de grandes referentes literarios. Nacido en el seno de una familia humilde y muy católica, su cine se ha convertido en un retrato vivo de la Europa de los siglos XIX y XX, estéticamente sublime y elegantemente mordaz con los valores conservadores que lo vieron crecer.
Filmografía: Benediction (2021, D’A 2022), Historia de una pasión (2016), Sunset Song (2015, D’A 2016), The Deep Blue Sea (2011, D’A 2012), Of Time and the City (2008), La casa de la alegría (2000), La biblia de neón (1995), El largo día acaba (1992), Voces distantes (1988), The Terence Davies Trilogy (1983)
