Sinopsis
El primer largometraje de Maxime Matray y Alexia Walther es la gran sorpresa de la temporada del cine francófono. Disfrazada de comedia extravagante, Bêtes blondes sigue, a partir del encuentro entre una antigua estrella televisiva con mala memoria y un joven militar que carga con la cabeza decapitada de su antiguo amante, los extraños caminos por los que nos lleva el amor y el dolor posterior por su pérdida. La película es heredera del surrealismo tanto en su concepción extrema del romanticismo como por cómo abraza la vertiente absurda y cómica de la muerte, a la vez que integra desde referencias a las sitcoms de los noventa a escenas de humor escatológico. Bêtes blondes se desmarca de la idea más rígida del cine francés de autor para enriquecer esta corriente actual de cine queer -comparte productores con Les garçons sauvages– que cuestiona viejas categorías y explora nuevos territorios.
Director
Alexia Walther, Maxime Matray
(Suiza, 1974) Walther estudió en la Escuela Superior de Bellas artes de Ginebra y Matray (Francia, 1973) estudió en la Escuela Superior Nacional De Artes de Niza. Trabajan juntos desde su primer corto y han participado en festivales como el de Locarno y Venecia, donde ganaron el premio del público Circolo del Cinema di Verona.
Filmografía: Bêtes blondes (2018), Malfaisant (curt, 2013), Les Ambassadeurs (curt, 2012), L'Été (curt, 2008), L'Élan (curt, 2008), Twist (curt, 2006)
