Sinopsis
El estilo directo y riguroso como documentalista de Côté (protagonista de la retrospectiva del D’A 2014), se hace patente en sus obras de ficción, donde igualmente se aleja de las normas y las convenciones, y contempla con mirada clínica -no faltada de distancia irónica- a sus personajes. Una comedia negra donde un macho alfa acostumbrado al éxito y que no se permite el fracaso en ningún ámbito, sea social, emocional o financiero, pierde el control de las cosas cuando su mujer -que ocupa un cargo importante en el gobierno canadiense- cae en una profunda depresión. A partir de ese momento la seguridad del personaje se ve sacudida y acaba enfrentándose a una pregunta universal: ¿soy buena persona? La presencia de un desconocido visitante (encarnado por el siempre inquietando Denis Lavant) lo confrontará a la cuestión, no para buscar redención, sino para aceptar la duda inherente a toda existencia humana. Atención a la irónica presencia del cineasta queer Bruce LaBruce encarnando al primer ministro canadiense. *Estreno en España
Cineasta
Denis Côté
(Canadá, 1973) Es uno de los directores canadienses más interesantes de su generación. Habitual del Festival de Locarno y del D’A, que en el 2014 le dedicó su retrospectiva, desde su debut su obra se ha visto en numerosos festivales de todo el mundo. Ta Peau si Lisse ha tenido una extraordinaria recepción a nivel internacional y se ha presentado en festivales como AFI Fest, Locarno y Vancouver.
Filmografía: Ta peau si lisse (2017), Boris sin Béatrice (2016, D'A 2017), Que ta joie demeure (2014, D’A 2014), Vic + Flo ont vu un ours (2013, D’A 2014), Bestiaire (2012, D’A 2014), Curling (2010, D’A 2014), Carcasses (2009, D’A 2014), Elle veut le chaos (2008, D’A 2014), Nos vies privées (2007, D’A 2014), Les états nordiques (2005, D’A 2014)
