CORTOS UN IMPULSO COLECTIVO 2

Varios

España 123 min

Sinopsis

Cineasta

Daniel Remón

(Madrid, 1983) Diplomado en guion por la ECAM. Ha co-escrito las películas Casual Day, Cinco metros cuadrados, Paradiso y El Perdido. En 2011 funda la productora Tourmalet Films, con la que rueda cuatro cortometrajes. Sus trabajos han sido
premiados en festivales como Huelva, Málaga y Abycine, entre otros. Actualmente prepara su primer largometraje como director.

Filmografía: El fracaso (curt, 2017), Los Cárpatos (curt, 2015), The World (curt, 2014), Koala (curt, 2012)

Daniel Remón

Pilar Palomero

(Zaragoza, 1980) En 2013 comenzó un Master en Dirección de Cine en la Film Factory (Sarajevo) bajo el liderazgo del cineasta húngaro Béla Tarr. Sus cortometrajes han sido proyectados en festivales internacionales. Ha participado en el Berlinale Talents 2017 y en el Sarajevo Talents. Actualmente desarrolla su su primer largo, Las Niñas, como escritora y directora en colaboración con Inicia Films y BTeam Pictures.

Filmografía: Horta (curt, 2017). Zismko Sunce (curt, 2017), La noche de todas las cosas (curt, 2016), Noé (curt, 2015), Niño balcón (curt, 2009).

Pilar Palomero

Virginia García del Pino

Compagina su carrera de directora con la docencia en el Máster de Documental de la Universitat Autónoma de Barcelona. Su obra tiene un amplio recorrido internacional en festivales, museos y centros de arte contemporáneo. Durante los últimos años ha impartido talleres y ha dado conferencias por toda España. Su largo Basilio Martín Patino. La décima carta se estrenó en el Festival de San Sebastián.

Filmografía: Las niñas siempre dicen la verdad (corto, 2021, D'A 2022), Improvisaciones de una ardilla (corto, 2017, D'A 2018), Basilio Martín Patino. La 10a carta (2014), El jurado (2012), Sí señora (mediometraje, 2012), Espacio simétrico (corto, 2010), Mi hermana y yo (corto, 2009), Lo que tú dices que soy (curt, 2007), Hágase tu voluntad (corto, 2004), Duo (corto, 2003), Pare de sufrir (corto, 2002)

Virginia García del Pino

Elena Duque

(Avilés, 1980) Especialista en cine, escritora y programadora audiovisual. Ha colaborado con festivales de cine como Gijón, Rotterdam, Toronto, BAFICI y Sevilla.

Filmografía: Pla y Cancela (curt, 2017), Postales (curt, 2016), De cara a la galería (curt, 2014), La mar salada (curt, 2014)

Elena Duque

Ramón Lluís Bande

Es cineasta, poeta, narrador y autor teatral. Es uno de los principales nombres de la no ficción española, junto a cineastas como Guerín, Lacuesta o Jordà. Ha dirigido clips musicales para Nacho Vegas, Manta Ray, Mus, Viva las Vegas o Aroah, entre otros. Es uno de los directores predilectos del D’A, donde se han proyectado muchas de sus últimas películas.

Filmografía: Cantares de una revolución (2018, D'A 2019), Hotel Asturies (2019), Escoréu, 24 d'Avientu de 1937 (2017, D’A 2018), Aun me quedan balas para dibujar (curt, 2017, D’A 2018), Vida vaquera (2016, D’A 2017), El nome de los árboles (2015, D'A 2016), Equí y n'otru tiempu (2014), Llar (2014), Sangre (2010), La carta de Bárbara (2007), El Paisano: un retrato colectivo (2005), Divina lluz (2003), El fulgor (2002)

Ramón Lluís Bande

Ángel Santos

Cineasta habitual en la programación del D’A, es licenciado en Historia del Arte y diplomado en Dirección Cinematográfica por el CECC. Debutó en el largo con Dos fragmentos/Eva y más tarde, con Las altas presiones, obtuvo el Premio Nuevas Olas del Festival de Sevilla. Ha producido films de cineastas como Santos Díaz, Pablo García Canga o Iván Castiñeiras. Es también docente, programador y crítico de cine.

Filmografía: Alicia fai cousas (corto, 2023, D'A 2023), Así vendrá la noche (corto, 2021, D'A 2022), M. (Manuel Moldes Pontevedra Suite 1983-1987) (corto, 2017, D'A 2018), Camiños de Bardaos (corto, 2015, D'A 2015), Las altas presiones (2014, D'A 2015), Fantasmas #2 (corto, 2012), Dos fragmentos/Eva (2012), Adolescentes (21 retratos filmados) (2011), Fantasmas #1 (corto, 2010), Sara y Juan (corto, 2009), O cazador (corto, 2008), Anotaciones para Dos fragmentos/Eva (corto, 2008), Septiembre (Los amores jóvenes) (corto, 2004), A. (corto, 2002)

Ángel Santos

Luis López Carrasco

(Murcia, 1981) Cineasta, guionista y escritor. Es cofundador del colectivo Los Hijos. El futuro fue su primer largo en solitario, aclamado internacionalmente y presentado en el D’A el año 2014. Como escritor ha publicado el libro Europa. Con Aliens, el director vuelve a trabajar en solitario para volver la mirada al pasado reciente de España.

 

Filmografía: Aliens (curt, 2017), Fuente grande (curt, 2016), El futuro (2013, D'A 2014), Circo (2010)  

Luis López Carrasco

Ficha técnica

Dirección: Varios
País: España
Año: 2017-2018
Duración: 123 min
Idioma: Español
Edición: 2018