Sinopsis
En los albores del siglo XX, una casa de tolerancia nos abre las puertas de un mundo oculto y aparentemente lujoso, de largas noches en las que corre el champán, de solidaridad entre meretrices, entre cojines mullidos y brocados excelsos. Pero el reverso de opresión, oscuridad y sordidez está presente desde el principio, y las chicas, esclavas al fin y al cabo, se ven sometidas a los caprichos de su rica clientela, a las enfermedades y a la progresiva decadencia del negocio. Rodada de manera exquisita, sus imágenes fascinan, pero no hay en ellas nostalgia ni esconden la dura realidad que retratan: la de un mundo claustrofóbico, asfixiante e intoxicante. Una de las películas estrella del pasado D’A 2012.
Cineasta
Bertrand Bonello
(Niza, 1968) Bonello ejerció de músico antes de saltar a la dirección cinematográfica. Desde la presentación de Le pornographe en Cannes 2001 es uno de los nombres imprescindibles del cine francés actual. En el 2015 el D’A le dedicó su retrospectiva.
Filmografía: Nocturama (2016), Saint Laurent (2014, D’A 2015), Où en êtes vous? (2014, D’A 2015), Ingrid Caven, musique et voix (2012, D’A 2015), Casa de tolerancia (2011, D’A 2015), Where the Boys Are (2009, D’A 2015), De la guerre (2008, D’A 2015), Cindy, the Doll is Mine (2005, D’A 2015), Tiresia (2003, D’A 2015), Les aventures de James et David (2002, D’A 2015), Le pornographe (2001, D’A 2015), Quelque chose d’organique (1998, D’A 2015).
