CAVE OF FORGOTTEN DREAMS

Werner Herzog

EEUU 90 min Ficción

Sinopsis

El cine de Herzog es diferente y esta película no es una excepción. Al principio del film la omnipresente voz de Herzog narra cómo se ha gestado la idea del film y nos sitúa en contexto: en 1994 unos espeleólogos descubrieron en la cueva de Chauvet las pinturas rupestres más antiguas conocidas hasta la fecha, 30.000 años ocultas bajo la roca. Durante quince años científicos especializados han analizado hasta el más diminuto recoveco de la cueva, cuyo acceso estuvo cerrado a cualquier persona no autorizada hasta que en el año 2009 el Ministerio de Cultura encarga a Werner Herzog inmortalizar el interior de la gruta usando la tecnología 3D. A pesar del reto que supone rodar en esta tecnología dentro de un espacio tan reducido, el film logra transmitir toda la belleza y espectacularidad de la cueva,  transportando al espectador a través de las estalactitas y las pinturas al corazón de esta obra magna de la humanidad. Herzog, con su habilidad de perfilar trazados narrativos más allá del relato convencional, consigue hacer lo mismo que Kubrick hizo con el famoso vuelo del hueso en 2001: Una odisea en el espacio, una elipsis de 30.000 años en un fragmento. Adentrarse en la cueva de los sueños olvidados ayuda a entender que los humanos no nos distinguimos demasiado los unos de los otros, tanto en el tiempo como en el espacio.

Cineasta

Werner Herzog

Nació en Múnich, pero pasó toda su infancia en un pueblo de las montañas de Baviera. Creció sin radio ni cine, en pleno contacto con la naturaleza, alejado del mundo. Hacia los 17 años decidió dedicarse al cine. Para pagarse sus películas, trabajó en diversos oficios, que combinaba con sus estudios secundarios y más tarde universitarios. De formación autodidacta, a los 19 años dirigió su primer film y desde entonces ha llevado a cabo una carrera singular, que ha combinado la dirección de largometrajes, documentales, dirección de ópera, actuación y redacción de guiones. Ha ganado numerosos premios, como el Gran Premio Especial del Jurado en Cannes por El enigma de Kaspar Hauser (1974), o el de mejor director en este mismo festival por Fitzcarraldo (1982).

Filmografía: Cave of Forgotten Dreams (2010), Teniente corrupto (2009), Encuentros en el fin del mundo (2008), Grizzly Man (2005), Mi enemigo íntimo (1999), Grito de piedra (1991), Cobra verde (1988), Fitzcarraldo (1982), Nosferatu (1979), El enigma de Kaspar Hauser (1974), Aguirre, la cólera de Dios (1972)

Werner Herzog

Ficha técnica

Título Original: Cave of Forgotten Dreams
Dirección: Werner Herzog
Guión: Werner Herzog
Contacto: Visit Films
País: EEUU
Año: 2010
Formato: Digital 3D
Duración: 90 min
Edición: 2011