Clorindo Testa

Mariano Llinás

Transicions Argentina 100 min Estreno en Cataluña Ficción

Sinopsis

Después de La flor, seguramente la película de culto por excelencia de los últimos años, Mariano Llinás demuestra que su cine no conoce límites. Con la excusa de un personaje llamado Clorindo Testa, un arquitecto que fue amigo de su padre, se adentra en una investigación detectivesca que parece no tener fin y lo conduce a los lugares más insospechados. Y en medio de ese relato frenético, entre el cine de intriga y la búsqueda autobiográfica, se encuentra a sí mismo husmeando en los recovecos de la memoria, inesperadamente acompañado por su madre y su hijo, su mujer y su hermana (las actrices Laura Paredes y Verónica Llinás). Vertiginosa y divertidísima, Clorindo Testa no es un documental ni una ficción, sino todo lo contrario, como si viniera a derribar de una vez por todas esas fronteras inútiles.

Opta a

Premis del públic

Temas

BiográficoCine latinoamericanoMetacine

Cineasta

Mariano Llinás

Cineasta, autor, entre otras, de la película de culto La flor. Junto a Laura Citarella, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu fundó, en 2003, la organización independiente El Pampero Cine, responsable hasta la fecha de más de veinte películas. Destaca también por su labor como guionista, firmando los libretos de films como Argentina 1985, Paulina o Azor, entre otros.

Filmografía: Clorindo Testa (2022, D'A 2023), Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (2021), Concierto para la Batalla de El Tala (2021), Lejano interior (mediometraje, 2020), La flor (2018), Tres fábulas de Villa Ocampo (mediometraje, 2011), Historias extraordinarias (2008), La más bella niña (mediometraje, 2004), Balnearios (2002), Derecho viejo (corto, 1998)

Mariano Llinás

Ficha técnica

Dirección: Mariano Llinás
Guión: Mariano Llinás
Contacto: El Pampero Cine
Con: Julio Llinás, Clorindo Testa
País: Argentina
Año: 2022
Formato: DCP
Duración: 100 min
Idioma: Español
Subtítulos: Inglés

Cartel

Clorindo Testa