Sinopsis
Doug vuelve a Portland después de dejar los estudios de ciencias forenses para terminar trabajando como eventual. Su vida es simple y transcurre entre su adoración por las novelas de Sherlock Holmes y los tiempos muertos, sin demasiado que hacer. Hasta que reaparece su ex novia para después desaparecer en extrañas circunstancias. Contada como si tratara de una clásica historia de detectives en clave novela pulp, Cold Weather es también una historia de colegas contemporánea, una “comedia de diálogos”. Aaron Katz cruza las constantes de distintos géneros en una película muy personal y elaborada (sobre todo teniendo en cuenta las características del movimiento mumblecore al que ha sido inscrito). Filmada con la novísima cámara RED, la película se convierte en un rara avis del nuevo cine norteamericano. Un ejercicio sorprendente y con voluntad autoral, una película fresca y desenfadada que descolocará a más de uno.
Cineasta
Aaron Katz
Aaron Katz se ha convertido en uno de los últimos reclamos del fenómeno mumblecore, cuyos principales abanderados son Andrew Bujalski y Joe Swanberg. Producto del festival de moda en Estados Unidos (South by Southwest o SXSW, de Austin), Katz empezó dentro de las coordenadas de amateurismo, naturalismo y espontaneidad tan queridas por los nuevos realizadores norteamericanos, para brindarnos en su tercer largo de ficción una película mucho más sofisticada artísticamente.
Filmografía: Cold Weather (2010), Quiet city (2007), Dance party, USA (2006), All the stage is a world (2005)
