Sinopsis
Adaptar con éxito una novela inadaptable de su compatriota Witold Gombrowicz no es la única proeza de Andrzej Zulawski en su obra póstuma Cosmos. El cineasta polaco nos deja una joya extraña que se sitúa en esa dimensión cinematográfica en la que la belleza y el delirio van de la mano. Como en el texto original, un gorrión muerto y colgado de un hilo saluda la llegada de los dos jóvenes protagonistas a la pensión de un pueblo perdido donde han decidido retirarse durante unos días. A partir de ahí, el misterio y la extrañeza se instalan en un relato lleno de amor febril, humor absurdo y juegos metalingüísticos. La muerte de Zulawski el pasado 17 de febrero ha convertido su regreso a la dirección tras quince años de inactividad en su última película. Lejos de ser una película sombría, Cosmos transmite la habitual forma apasionada de entender la vida y el arte del director de La posesión, pero con un punto de comicidad insólita en su obra que conecta Cosmos con las últimas películas de Alain Resnais (y tenemos Sabine Azéma en el reparto para certificarlo) o con el Manoel de Oliveira más socarrón.
* Festivales y premios
Leopardo de plata a la mejor dirección en Locarno / Sitges
Cineasta
Andrzej Zulawski
(Polonia, 1940-2016) Entre su Polonia natal y la Francia de acogida forjó una de las filmografías más intensas del cine europeo, con títulos imprescindibles como Lo importante es amar (1974).
Filmografía: Cosmos (2015), La fidelidad (2000), La note bleue (1991), Mes nuits sont plus belles que vous jours (1989), La mujer pública (1984), La posesión (1981), Lo importante es amar (1975), El diablo (1972)
