Sinopsis
Emmanuel Mouret se ha convertido, poco a poco, en uno de los cineastas más importantes de nuestro país vecino: tras la consagratoria Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (D’A 2021), y de nuevo contando con el gran Vincent Macaigne, ahora amante de Sandrine Kiberlain, vuelve a explorar su tema favorito ―el amor― en forma de relación clandestina con fecha de caducidad. Una relación en la que los sentimientos se mantienen a raya con la más exquisita educación, y en la que la cámara nunca suelta a sus absolutos protagonistas, que tratan de escapar de ella mientras filosofan sobre su más que teórica ausencia de implicación emocional. Las escenas de cama quedan fuera de plano, se impone un cine de la palabra, con actores en estado de gracia que se dejan llevar en largos planos secuencia, inundados por la luz de Laurent Desmet, director de fotografía que acompaña a Mouret desde los tiempos de Un baiser s’il vous plaît (2007). Gran cine de emociones majestuosas.
Con la presencia del equipo artístico
Cineasta
Emmanuel Mouret
Se graduó en La Fémis y desde entonces ha dirigido más de una decena de films, muchos de los cuales se han visto en festivales como Locarno o Cannes y han recibido nominaciones y premios César. La comedia y el drama romántico son los ejes comunes en su filmografía, a través de los que habla, con naturalidad y fluidez, de la complejidad de las relaciones afectivas. Sus últimos dos films han formado parte del D’A 2021 y 2023.
Filmografía: Crónica de un amor efímero (2022, D'A 2023), Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020, D'A 2021), Le consentement (corto, 2019), Lady J (2018), Tout le monde a raison (corto, 2017), Aucun regret (corto, 2016), Caprice (2015), Une autre vie (2013), El arte de amar (2011), Fais-moi plaisir! (2009), Un baiser s'il vous plaît (2007), Cambio de dirección (2006), Vénus et Fleur (2003), Laissons Lucie faire! (2000), Caresse (corto, 1998), Il n'y a pas de mal (corto, 1997)
