Sinopsis
Casos recientes como el de Steven Spielberg en Los Fabelman o el de Charlotte Wells en Aftersun evidencian esta tendencia actual dentro del cine de autor de partir de la experiencia propia para enfrentarse a la ficción. Christophe Honoré, uno de los directores de cabecera del D’A y autor prolífico de títulos como Guermantes, Habitación 212 o Les bien-aimés, parte de un hecho traumático de su adolescencia (la muerte de su padre) para poner en escena, desde una óptica actual, el proceso de luto y búsqueda identitaria de un joven gay de provincias que, después de la tragedia, pasará unos días en París explorando al límite su sexualidad. El casi-debutante Paul Kircher consiguió el premio a la mejor interpretación protagonista en San Sebastián por este film espléndido donde también destacan Juliette Binoche, Vincent Lacoste o el mismo Honoré en el papel del padre.
Cineasta
Christophe Honoré
Llegó a París en los noventa, donde inició su trayectoria como cineasta. Después de debutar con el corto Nous deux (2001), ha realizado trece largos con los que se ha consagrado como un creador muy personal, con un gusto marcado por un cierto romanticismo pop y con una habilidad extraordinaria para integrar a sus ídolos en su particular y muy reconocible imaginario. El D’A le dedicó una retrospectiva en 2019.
Filmografía: Dialogando con la vida (2022, D'A 2023), Guermantes (2021, D'A 2022), Habitación 212 (2019, D'A 2020), Vivir deprisa, amar despacio (2018, D’A 2019), Les malheurs de Sophie (2016), Métamorphoses (2014, D’A 2019), Les bien-aimés (2011, D’A 2012), Homme au bain (2010, D’A 2019), Non ma fille, tu n’iras pas danser (2009, D’A 2019), La belle personne (2008, D’A 2019), Hôtel Kuntz (corto, 2008), Les chansons d’amour (2007, D’A 2019), Dans Paris (2006, D’A 2019), Mi madre (2004, D’A 2019), 17 fois Cécile Cassard (2002, D’A 2019), Nous deux (corto, 2001)
