Sinopsis
El D’A siempre ha apostado con firmeza por Meritxell Colell, una de nuestras cineastas más rigurosas y sensibles, desde que la descubrimos gracias a su primer largo, la inolvidable Con el viento, hasta que la reencontramos el año pasado en Transoceánicas, firmada con Lucía Vassallo. Ahora, con su segundo largo en solitario, Colell reemprende el camino tomado en Con el viento y se reúne de nuevo con su actriz, Mónica García, para contar la historia de una pareja que viaja haciendo danza por la Argentina profunda. Con su cámara siempre incisiva y elegante, acercándose a cuerpos y paisajes con esa fuerza que solo ella sabe conferir a las imágenes, Colell habla de la vida y la representación, del amor y de sus crisis, y nos entrega un film que es pura energía, es decir, puro cine.
Con la presencia de la directora
Cineasta
Meritxell Colell
Es directora y montadora, licenciada en Comunicación Audiovisual por la UPF. Después de rodar varios cortos, debuta en el largo con Con el viento, estrenado en la Berlinale y posteriormente en Málaga —donde recibe el principal premio de la sección Zonazine— y en más de cuarenta festivales. Su segundo largo, Transoceánicas, codirigido con Lucía Vassallo, fue premiado en Gijón, entre otros, y Dúo repitió premio en Málaga con la Biznaga de Plata a la mejor dirección de Zonazine.
Filmografía: Dúo (2022, D'A 2022), La ciutat a la vora (mediometraje, 2022, D'A 2022), Transoceánicas (codirigido, 2020, D'A 2021), Con el viento (2017, D'A 2018), Arquitectures en silenci (corto, 2014), Recordant Buenos Aires (corto, 2007), Manuscrit a la ciutat (mediometraje, 2006), Barcelona, París, Barcelona (mediometraje, 2004), La creación (corto, 2002)
