EL AUGE DEL HUMANO

Eduardo Williams

Argentina, Brasil, Portugal 97 min min Documental

Sinopsis

En un panorama donde las películas presentan cada vez una imagen más estandarizada y conformista, resulta de lo más gratificante y sorprendente la ambición formal del primer largometraje de Eduardo Williams, que le valió el Leopardo de Oro en la sección Cineastas del Presente del Festival de Locarno. Desde una estética del seguimiento que recuerda al cine de Gus Van Sant y Béla Tarr, y con invocaciones también a la obra de Raya Martin, Apichatpong Weerasethakul y David Lynch, Williams acompaña a tres grupos de jóvenes en tres zonas diferentes del planeta: Argentina, Mozambique y Filipinas. El auge del humano plasma así la precariedad laboral de la generación digital y las paradojas de la comunicación en un mundo supuestamente hiperconectado, en un flujo de imágenes donde la narración queda reducida a lo más mínimo y las texturas cobran un insólito protagonismo. Entre las muchas secuencias fascinantes de este film inclasificable destaca la que une el segmento africano con el filipino. *Estreno en Cataluña

Festivales y premios
Leopardo de Oro directores del presente y Mención especial a la mejor película en Locarno | Premio especial del jurado en Mar del Plata

 

Cineasta

Eduardo Williams

(Buenos Aires, 1987) Con estudios en la Universidad del Cine de Buenos Aires y en Le Fresnoy Studio National des Arts Contemporains es conocido por sus cortometrajes. El auge del humano es su primer largometraje.

Filmografía: El auge del humano (2016), Que je tombe tout le temps? (curt, 2013), El ruido de las estrellas me aturde (curt, 2012), Pude ver un puma (curt, 2011)

Eduardo Williams

Ficha técnica

Título Original: The Human Surge
Dirección: Eduardo Williams
Guión: Eduardo Williams
Contacto: Ruda cine
País: Argentina, Brasil, Portugal
Año: 2016
Formato: Digital
Duración: 97 min min
Idioma: Español, cebuano, portugués
Subtítulos: Español
Edición: 2017