Sinopsis
Pocas películas dan tanto sentido a esta máxima: «el escenario es un personaje de la historia». El nuevo trabajo de Kiro Russo parece renunciar a una narrativa clásica para poner en primer plano aquello que, en teoría, solo puede ser retratado en gran angular: La Paz. La capital de Bolivia, una aglomeración de personas y edificios situada a 3600 metros por encima del nivel del mar, es la protagonista de la función. En la misma línea, El gran movimiento es un objeto cinematográfico que encontramos muy por encima de cualquier etiqueta. Es un documento etnográfico, un drama sobre un malestar muy profundo, un ritual de exorcismo chamánico… incluso cine musical que nos anima a bailar con él. Es la encapsulación sublime de todas las energías que se concentran en uno de los espacios más increíbles del mundo.
Cineasta
Kiro Russo
Estudió Cine en la FUC de Buenos Aires, y dirigió tres cortometrajes antes de debutar con Viejo calavera, ópera prima que fue seleccionada en más de 80 festivales internacionales y fue premiada en Locarno, Cartagena, San Sebastián, Valdivia o Río de Janeiro, entre otros. El gran movimiento, su segundo largometraje, pasó por los festivales de Venecia, donde fue premiado, Nueva York y de nuevo San Sebastián.
Filmografía: El gran movimiento (2021, D'A 2022), Viejo calavera (2016), Nueva vida (corto, 2015), Juku (corto, 2012), Entreprisse (corto, 2010)
