Sinopsis
La directora Iram Haq se enfrenta con El viaje de Nisha a una tarea muy complicada: abordar un tema como el de la sumisión de la mujer en la cultura paquistaní desde la experiencia propia, sin caer en trampas emocionales, pero con un claro espíritu contestatario. La película trata las diferencias culturales entre padres migrantes (en este caso, paquistaníes recién llegados a Noruega) y sus hijos, criados en el nuevo país. Y lo hace a través de las acciones de una joven de dieciséis años atrapada entre dos aguas: por un lado, la de un entorno abierto que la lleva al autodescubrimiento sexual; y por el otro, la de una opresión familiar que desacredita todo aquello que en su círculo de amistades es norma. La narración incide especialmente en la tensa relación entre padre e hija –representaciones metafóricas de dos maneras de entender el mundo– después de que este la encuentre con un chico en su habitación y decida enviarla una temporada a Islamabad. Un contundente cuento moral con ecos a Mustang y aroma de thriller.
Cineasta
Iram Haq
(Oslo, 1976) Actriz, guionista y directora de cine. Protagonizó y dirigió su primer cortometraje, Little Miss Eyeflap (2009), presentado en el Festival de Sundance ese mismo año. Su primer largo, I Am Yours, tuvo su premiere en el TIFF en 2013. El viaje de Nisha es su segundo largo.
Filmografía: El viaje de Nisha (2017), I Am Yours (2013), Little Miss Eyeflap (curt, 2009)
