Sinopsis
Como un ángel caído, el personaje que encarna Yekaterina Golubeva en el tercer largometraje de Sharunas Bartas es abandonado sin más explicación por un helicóptero en uno de los lugares más remotos del mundo: las montañas de Saian, la cordillera que separa Rusia de Mongolia, donde agonizan los tofa, una tribu autóctona de la que apenas queda medio millar de integrantes. El paisaje de desolación emocional que se extiende por toda la filmografía del lituano cobra aquí la apariencia física de la bella y gélida taiga siberiana y de los rostros rugosos de los tofa. Bartas esboza unos mínimos conflictos dramáticos (un enfrentamiento entre la recién llegada y unos autóctonos, una historia de pasión sugerida por la mano que acaricia el cuerpo desnudo de una mujer impasible, un crimen quizás de venganza…) para tensar la mirada documental que preside el film.
Con la colaboración de:
Cineasta
Sharunas Bartas
Habitual de todos los grandes festivales y protagonista de la retrospectiva del D’A 2016, Bartas es uno de los cineastas clave para entender el cine europeo de autor de las últimas décadas. La pérdida de la comunicación, la imposibilidad de sentir y la pervivencia de un presente inerte incapaz de enterrar el duelo por el pasado son algunos de los temas que recorren su obra. En 2016 el Centro Georges Pompidou de París homenajeó al cineasta repasando su trayectoria.
Filmografía: En la oscuridad (2020), Frost (2017, D'A 2018), Où en ête-vous, Sharunas Bartas? (curt, 2016, D'A 2016), Peace to Us in Our Dreams (2015, D'A 2016), Indigène d'Eurasie (2010, D'A 2016), Seven Invisible Men (2005), Children Loose Nothing (curt, 2004, D'A 2016), Freedom (2000, D'A 2016), A Casa (1997, D'A 2016), Few of Us (1995, D'A 2016), Corridor (1994, D'A 2016), Trois jours (1991, D'A 2016, In Memory of the Day Passed By (migmetratge, 1990, D'A 2016), Tofolaria (curt, 1986, D'A 2016)
