Sinopsis
Con este su segundo largometraje, el director tailandés Aditya Assarat parece haber dado un salto de gigante con respecto a su precedente, la laureada Wonderful Town. Pese a seguir siendo fiel tanto a su estilo pausado y sutil de rodar como a la localización donde se sitúa la primera mitad de Hi-So, la costa tailandesa posterior al tsunami de 2004, Assarat nos ofrece un tratado de arquitectura cinematográfica con marcados tintes autobiográficos, dividido en dos mitades simétricas que conviven en perfecta armonía. La primera mitad nos presenta al actor tailandés Ananda, que vuelve a su país natal para rodar una película, y a su novia americana, que viaja a Tailandia para hacerle una visita. Pronto surgen los primeros desencuentros, y al tedio de ella se sumará la sensación de desarraigo de él, que no acaba de encajar en ese mundo que antes era su hogar. Tras una elipsis de seis meses, la segunda mitad de la película transcurre en Bangkok, con el rodaje de la película ya terminado y en fase de promoción. Pero Ananda sigue sin encontrar su lugar en el mundo.
Cineasta
Aditya Assarat
Nacido en Bangkok, estudió producción de cine en Estados Unidos. Su primer corto, Motorcycle (2000), fue el primer filme tailandés en competir en festivales como Clermond-Ferrand y Sundance. Tras unos años como cortometrajista, en 2006 creó la productora Pop Pictures con el objetivo de producir su primer largometraje, Wonderful Town, que fue galardonado con un Tiger en Rotterdam y ganó el New Currents Award en Pusán. Hi-So, cuya premiere europea tuvo lugar en la pasada edición del Festival de Berlín, es su segundo largometraje.
Filmografía: Hi-So (2010), Wonderful Town (2007)
