Sinopsis
El título explica perfectamente qué es esta película de Bertrand Bonello sobre Ingrid Caven, la actriz que Fassbinder llevó del teatro de variedades al cine, pero sobre todo una de las grandes cantantes europeas, heredera de una tradición que va del cabaret a la chanson, y de la música clásica a la contemporánea. A Bonello no le interesa la vida de Caven. O dicho de otro modo, quiere mostrar quién es Caven pero a través de la música y la voz. Por eso filma un concierto desde el punto de vista del espectador, sin subterfugios, intentando transmitir la fascinación que experimenta él mismo cuando escucha Pierrot lunaire de Schoenberg junto a piezas de Kurt Weill. La voz de Europa.
*Estreno en Cataluña
Cineasta
Bertrand Bonello
(Niza, 1968) Bonello ejerció de músico antes de saltar a la dirección cinematográfica. Desde la presentación de Le pornographe en Cannes 2001 es uno de los nombres imprescindibles del cine francés actual. En el 2015 el D’A le dedicó su retrospectiva.
Filmografía: Nocturama (2016), Saint Laurent (2014, D’A 2015), Où en êtes vous? (2014, D’A 2015), Ingrid Caven, musique et voix (2012, D’A 2015), Casa de tolerancia (2011, D’A 2015), Where the Boys Are (2009, D’A 2015), De la guerre (2008, D’A 2015), Cindy, the Doll is Mine (2005, D’A 2015), Tiresia (2003, D’A 2015), Les aventures de James et David (2002, D’A 2015), Le pornographe (2001, D’A 2015), Quelque chose d’organique (1998, D’A 2015).
