Sinopsis
Rodada en formato académico y con poco más de una hora de metraje, la adaptación por parte de Mathieu Amalric de la novela homónima de George Simenon es una miniatura noir de producción austera pero alta intensidad emocional. El propio director encarna al protagonista, un hombre atrapado en una relación adúltera que se le ha ido de las manos. Amalric combina el detallismo impresionista de las escenas eróticas con la precisión cartesiana de la investigación policial en un film donde descubrir quién es el culpable acaba siendo secundario. Sobra decir que Amalric se luce transmitiendo el desconcierto de este tipo gris que no se había planteado las consecuencias de una pasión desbocada.
*Estreno en Cataluña
Cineasta
Mathieu Amalric
Debutó como actor en 1984 de la mano de Otar Iosseliani, inicio de una carrera imparable que lo ha llevado a trabajar con algunos de los directores más relevantes del cine contemporáneo, desde Arnaud Desplechin hasta Raúl Ruiz, pasando por Olivier Assayas, Tsai Ming-liang, Alain Resnais, Marjane Satrapi, David Cronenberg, Guy Maddin o Wes Anderson. Ha dirigido varios largometrajes que han sido galardonados en Cannes, Mar del Plata o en los Premios César, entre otros.
Filmografía: Abrázame fuerte (2021, D’A 2022), Barbara (2017), La habitación azul (2014, D’A 2014), L’illusion comique (2010, D’A 2012), Tournée (2010), Le stade de Wimbledon (2001), Mange ta soupe (1997)
