Sinopsis
¿Qué fue de Rober Perdut, el líder de Los Fiambres, aquella banda punk alicantina de los años 80? No es eso lo que quiere contar La estrella errante, pero sí su punto de partida. Pues la película de Alberto Gracia –uno de los puntales del nuevo cine gallego, que ya nos deslumbró en 2013 con El quinto evangelio de Gaspar Hauser— se resiste a ser otra evocación musical al uso de aquellos momentos para filmar a Perdut como un personaje ahora extraviado en un mundo que ya no puede ser el suyo, algo así como uno de los zombis que han ido dejando a su paso todos los años transcurridos desde aquella explosión de creatividad que supuso la Transición. En la estela del cine de Pedro Costa, mezclado con los aromas de un thriller industrial, la película convierte a su protagonista en el héroe de una aventura lisérgica, hipnótica, dotada de un estilo depurado y audaz. Vista en los festivales de Rotterdam y Sevilla, es ya un film de culto.
Sesión Teatre CCCB – Meet the Directors by
Con la presencia del director
Cineasta
Alberto Gracia
Alberto Gracia estudió Bellas Artes, especializándose en escultura. Se aproximó al audiovisual a través de la grabación de acciones y performances. En 2013 estrenó su primer largometraje, O Quinto Evanxeo de Gaspar Hauser, galardonado con un Premio FIPRESCI en Róterdam, certamen donde presentó su segundo film, La estrella errante (D’A 2019). Actualmente prepara su tercer largo.
Filmografía: Tengan cuidado ahí afuera (curt, 2020), La estrella errante (2018, D'A 2019), O Quinto Evanxeo de Gaspar Hauser (2013), Microfugas (curt, 2007)
