Sinopsis
Ganadora de la Cámara de Oro en el Festival de Cannes 2015, la primera película de César Augusto Acevedo arranca como un wéstern en la Colombia rural en el que el veterano Alfonso vuelve a su casa, en medio de inacabables campos de cañas de azúcar, después de años de ausencia. Su mujer no lo ha perdonado; pero el hijo mayor, como el mundo natural que los rodea, se está muriendo. Acevedo filma la devastación de la vida rural en Colombia a partir de factores muy concretos: monocultivos, explotación laboral, contaminación… Y a la vez rodea el film de un tono de misterio no tan alejado del cine de M. Night Shyamalan, sobre todo en el vínculo de la familia de Alfonso, aislada en su casa, con un entorno exterior que esconde una amenaza terrible y casi sobrenatural. Los protagonistas se debatirán entre mantenerse arraigados a su hogar y a sus tierras o huir del lugar… si todavía pueden.
Cineasta
César Augusto Acevedo
Se graduó con honores en la Universidad del Valle con el guion de La tierra y la sombra como trabajo final. El año 2014 estrena Los hongos, película de Oscar Ruiz Navia con guion de Acevedo permiada en Locarno, y un año más tarde se estrena su ópera prima, que es seleccionada y premiada en muchos de los festivales más prestigiosos del mundo, como Cannes, donde recibe la Cámara de Oro, Tesalónica, con el Alexander de Oro, o San Sebastián.
Filmografía: Los pasos del agua (corto, 2016), La tierra y la sombra (2015, D'A 2022)

Premios
Cámara de Oro
Premio France 4 Visionary
Premio Rail d'Or
Premio SACD
FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
Premio CICAE de la sección Horizontes Latinos
FESTIVAL DE TESALÓNICA
Alexander de Oro a la mejor película
Premio Especial del Jurado
Premio del público
Premio Human Values
Cartel
