Sinopsis
Alejada de los tópicos turísticos, la ciudad de Veracruz se convierte en este segundo largo de ficción de Bani Khoshnoudi en el destino inesperado de Ramin, un joven iraní que huye de la represión homófoba en su país y recala sin buscarlo en esta ciudad mexicana. El paisaje portuario marca, por lo tanto, la naturaleza de esta urbe convertida para el protagonista en espacio de tránsito y lugar de residencia temporal. La directora apunta a la dureza de estas circunstancias, pero hace nacer en este contexto de inestabilidad unos vínculos de afecto y atracción entre el protagonista y los personajes con quienes se relaciona: Leti, la encargada de la pensión donde se aloja, y Guillermo, un joven de apariencia dura que ha huido de la violencia en Centroamérica. Khoshnoudi da una vuelta de tuerca al cine de migraciones explorando este estado de transitoriedad también como un espacio para redescubrir los propios deseos.
Cineasta
Bani Khoshnoudi
(Teherán, 1977) Nacida en Irán −aunque creció en los EE.UU.−, Khoshnoudi estudió Fotografía y Cine en la Universidad de Texas y desde 2009 vive en Ciudad de México. Se ha especializado en el cine documental y su obra explora temas relacionados con la revolución, la modernidad y su impacto sobre la memoria, el exilio y la migración.
Filmografía: Luciérnagas (2018), Transits: Our traces, our ruin (curt, 2016), The Silent Majority Speaks (documental, 2014), Ziba (2012), A People in the Shadows (documental, 2008), Transit (curt, 2005)
