Sinopsis
El entonces veinteañero Louis Garrel acababa apenas de darse a conocer mundialmente gracias a los Soñadores, de Bertolucci, y Christophe Honoré, que se había ganado la confianza del irredento productor luso Paulo Branco, le llamó para protagonizar esta adaptación de la novela póstuma e inacabada del siempre provocador Georges Bataille. La madre en cuestión, una mujer abocada al vicio y a la depravación, no es otra que una Isabelle Huppert muy en su salsa (La pianista ya queda atrás), entregada a la nada encomiable labor de iniciar a su hijo en los más perversos placeres, con la ayuda de Joana Weiss. Una historia sobre el éxtasis de la perdición, en la que se mezclan sentimientos contradictorios como la devoción, la vergüenza, el placer, el asco y la angustia. Un Edipo al son de Happy Together, que Honoré se complació en trasladar al houellebecquiano paisaje de los resorts canarios, que Hélène Louvart, directora de fotografía habitual del cine de Marc Recha, retrata con el más sucio de los realismos.
Cineasta
Christophe Honoré
Llegó a París en los noventa, donde inició su trayectoria como cineasta. Después de debutar con el corto Nous deux (2001), ha realizado trece largos con los que se ha consagrado como un creador muy personal, con un gusto marcado por un cierto romanticismo pop y con una habilidad extraordinaria para integrar a sus ídolos en su particular y muy reconocible imaginario. El D’A le dedicó una retrospectiva en 2019.
Filmografía: Dialogando con la vida (2022, D'A 2023), Guermantes (2021, D'A 2022), Habitación 212 (2019, D'A 2020), Vivir deprisa, amar despacio (2018, D’A 2019), Les malheurs de Sophie (2016), Métamorphoses (2014, D’A 2019), Les bien-aimés (2011, D’A 2012), Homme au bain (2010, D’A 2019), Non ma fille, tu n’iras pas danser (2009, D’A 2019), La belle personne (2008, D’A 2019), Hôtel Kuntz (corto, 2008), Les chansons d’amour (2007, D’A 2019), Dans Paris (2006, D’A 2019), Mi madre (2004, D’A 2019), 17 fois Cécile Cassard (2002, D’A 2019), Nous deux (corto, 2001)
