Sinopsis
La Nina del título trabaja como profesora de francés en Varsovia. Sofisticada y segura de ella misma, busca con su marido la mejor candidata para que geste la criatura que ellos no pueden tener. Lo que no tenía previsto Nina era enamorarse de la chica escogida. Lejos de centrarse en la cuestión de los embarazos subrogados, la ópera prima de la polaca Olga Chajdas relata la experiencia de una mujer que descubre una faceta nueva de su sexualidad cuando menos se lo esperaba. Siempre atenta a las reacciones de los personajes, la directora plasma las tensiones y dudas que surgen dentro del triángulo protagonista, pero sobre todo se centra en la atracción que surge entre estas dos mujeres de generaciones diferentes. Nina nos descubre a una cineasta que filma con una admirable fuerza visual. En la película, los ambientes lésbicos de Varsovia aparecen como unos refugios cálidos, vitales y modernos en medio de una ciudad y un país donde parece que siempre hiela.
Cineasta
Olga Chajdas
(Polonia, 1983) Estudió producción en la Escuela de Cine de Lodz y dirección en la escuela de Andrzej Wajda. Ejerció de ayudante de dirección en varias películas y series de televisión (entre ellas, la nominada al Oscar Entre sombras de Agnieszka Holland). Ha dirigido teatro, series de televisión y cortometrajes. Nina es su primer largometraje.
Filmografía: Nina (2018), Morning Has Broken (curt, 2017), 3 x Love (curt, 2015), The Mysterious Matter (curt, 2008)
