Sinopsis
Había muchas ganas de ver el nuevo film de la chilena Marialy Rivas después de una ópera prima tan insólita y descarada como Joven y alocada (2012). Formalmente, Princesita presenta un tono bastante diferente al de ese debut, prescindiendo del humor y optando por una mirada más oscura e introspectiva, como si se tratara de un cuento de hadas enfermizo. Eso sí, las dos películas tejen retratos femeninos poderosísimos, con la doctrina de la fe como telón de fondo. La protagonista de este film es una chica atrapada en una secta liderada por un hombre que pretende dejarla embarazada una vez tenga la primera regla, con la excusa de concebir al nuevo salvador. La cineasta plantea así una metáfora demoledora sobre como la identidad femenina se construye bajo patrones sociales de abuso y misoginia. Una película valiente e iconoclasta, formada por destellos memorísticos de la joven, que en tiempos del #metoo clama por la desobediencia rebelde en contra de la opresión masculina.
Cineasta
Marialy Rivas
(Chile, 1976) Es directora y guionista. En 2010 estrenó su cortometraje Blokes en la Competición Oficial del Festival de Cannes. There is a Hope (2014) recibió la ayuda del Sundance Institut. En 2012 realizó su primer largometraje Joven y alocada, producido por Fabula, galardonado en festivales como BAFICI y Sundance. Princesita fue seleccionada en la edición de 2015 Cine en Construcción.
Filmografía: Princesita (2017), Melody (curt, 2014), Joven y alocada (2012), Blokes (curt, 2010), Desde siempre (curt, 1996)
