Sinopsis
Un pequeño homenaje a los jóvenes que resistieron los peores momentos de las restricciones por la pandemia con sus ganas de vivir. Una fiesta y sus rostros, las luces, la música. Y luego el desalojo, el final. Con muy pocos elementos, la película no solo compone un retrato colectivo y generacional, sino también una reflexión política sobre los límites de la libertad y el control. Sobre todo lo que vamos perdiendo, en fin.
Cineasta
David Pantaleón
Licenciado en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias, a partir del 2006 comienza su andadura como director. Con sus trabajos ha participado en festivales como Róterdam, Oberhausen (donde obtuvo un Premio SIGNIS), Curtas Vila do Conde, Rio de Janeiro, L’Alternativa, Las Palmas (premiado al mejor corto internacional), Málaga, Alcances o Alcine, entre otros muchos. Recientemente ha debutado en el largometraje con Rendir los machos.
Filmografía: Rendir los machos (2021), Réquiem por la fiesta (corto, 2021, D'A 2022), Madrigueras (corto, 2020), Arte contemporáneo (corto, 2020), El intercambio (corto, 2019), Cancionero Latino Vol. 1 (corto, 2019), BUM (corto, 2018), El sueño beato (corto, 2018), Los elefantes de Escipión (corto, 2017), El becerro pintado (corto, 2017), La pasión de Judas (corto, 2014), Entrañas (corto, 2013), Fronteras de Zalamea (corto, 2012), Ciudad XXI (corto, 2011), Modismos 3D (corto, 2010), Como el viento (corto, 2009), La tumbá (corto, 2008), Fast Love (corto, 2007), Vágy (corto, 2006)
