Sinopsis
¿Os imagináis reunir a la poetisa Sylvia Plath y a la polemista Belén Esteban en una sola película? Pues eso es lo que ha conseguido María Antón Cabot en su último mediometraje, una asombrosa fábula en la que ambas mujeres coinciden de manera inverosímil en Benidorm y pasan una noche juntas, paseando y bebiendo por una ciudad fantasmagórica que las acoge con indiferencia. Poco a poco, sin embargo, las dos van revelando afinidades inesperadas y la comedia alucinada culmina en una revisión en clave feminista del tradicional film de mujeres, aunque también pueda verse como un relato de ciencia ficción con viajes en el tiempo incluidos. Sea como sea, esta es una de las más sorprendentes películas españolas del año, recién estrenada en Sevilla y premiada en el Festival Márgenes.
Amb la presència de la directora
Cineasta
María Antón Cabot
Es directora, guionista y montadora, licenciada en Comunicación Audiovisual y máster en Creación Cinematográfica en la EQZE. En 2009 funda el colectivo lacasinegra junto con Elena López Riera, Gabriel Azorín y Carlos Pardo Ros, con el que desarrolla proyectos como Pas à Genève (D’A 2015). Su primer largo en solitario, <3 (D’A 2019), recorre varios festivales y gana el Premio Deluxe en Sevilla, donde estrena mundialmente su mediometraje Sóc vertical però m’agradaria ser horizontal.
Filmografía: Sóc vertical però m'agradaria ser vertical (mediometraje, 2022, D'A 2023), <3 (2018, D'A 2019), Pas à Genève (codirigido, 2014, D'A 2015)
