Sinopsis
La arquitectura de Sarajevo todavía muestra las heridas de la Guerra de los Balcanes. Pero las cicatrices del conflicto también se abren en los lugares más inesperados. Aquí, la directora de la celebrada Dios es mujer y se llama Petrunya nos sitúa en un evento de citas rápidas donde coinciden Asja, una mujer de 40 años que espera encontrar a alguien con quien formar una familia; y Zoltan, que busca otra cosa: conocer a la persona a la que disparó de joven siendo un francotirador en pleno asedio de la ciudad. Entre preguntas sobre la estación del año preferida y la importancia que se le da al sexo, empiezan a brotar rencores, olvidos y traumas del pasado entre los participantes. Un ejecutor y una superviviente de la guerra tendrán que dirimir tensiones y plantearse si hay lugar para el perdón.
Cineasta
Teona Strugar Mitevska
Empezó su trayectoria como actriz, y se formó como pintora y diseñadora gráfica en la NYU Tisch School of Arts. En 2001 dirigió su primero corto, Veta, y a partir de entonces ha estrenado varios largometrajes. Con Dios es mujer y se llama Petrunya formó parte de la Sección Oficial de Berlín, donde recibió el premio del Jurado Ecuménico y galardones como el premio LUX del Parlamento Europeo. En 2018 fue nombrada Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras por el gobierno francés.
Filmografía: The Happiest Man in the World (2022, D'A 2023), Dios es mujer y se llama Petrunya (2019), When the Day Had No Name (2017), The Woman Who Brushed Off Her Tears (2012), I Am from Titov Veles (2007), How I Killed a Saint (2004), Veta (corto, 2001)
