TIRESIA

Bertrand Bonello

Francia 115 min. min Ficción

Sinopsis

La escultura de Hermafrodita dormido, que desde la placidez del sueño y la voluptuosidad de sus formas desafía a la armonía canónica del cuerpo clásico, llama la atención de Terranova. Este esteta parisino decide secuestrar a Tiresia, una mujer de belleza similar, una prostituta transexual que, privada de libertad y sin poder tomar un tratamiento hormonal, acaba recuperando en parte la apariencia masculina. Terranova reacciona de forma violenta ante la mutación de Tiresia, hecho que provocará un giro radical en el film. En su tercer largometraje, Bonello se inspira en el mito griego del profeta invidente que vivió como hombre y como mujer para elaborar una estructura de simetrías y duplicaciones a las que no hay que buscar explicación racional. Pero sobretodo entronca con las poéticas de Pier Paolo Pasolini y Robert Bresson para reivindicar la belleza heterodoxa condenada a moverse en los márgenes y la naturaleza sagrada del misterio.

*Estrena a Catalunya

Cineasta

Bertrand Bonello

(Niza, 1968) Bonello ejerció de músico antes de saltar a la dirección cinematográfica. Desde la presentación de Le pornographe en Cannes 2001 es uno de los nombres imprescindibles del cine francés actual. En el 2015 el D’A le dedicó su retrospectiva.

Filmografía: Nocturama (2016), Saint Laurent (2014, D’A 2015), Où en êtes vous? (2014, D’A 2015), Ingrid Caven, musique et voix (2012, D’A 2015), Casa de tolerancia (2011, D’A 2015), Where the Boys Are (2009, D’A 2015), De la guerre (2008, D’A 2015), Cindy, the Doll is Mine (2005, D’A 2015), Tiresia (2003, D’A 2015), Les aventures de James et David (2002, D’A 2015), Le pornographe (2001, D’A 2015), Quelque chose d’organique (1998, D’A 2015).

Bertrand Bonello

Ficha técnica

Dirección: Bertrand Bonello
Guión: Bertrand Bonello, Luca Fazzi
Contacto: Tamasa
Con: Laurent Lucas, Clara Choveaux, Thiago Telès, Célia Catalifo, Lou Castel
País: Francia
Año: 2003
Formato: DCP
Duración: 115 min. min
Idioma: Francés
Subtítulos: Español
Edición: 2015