UN VIOLENT DÉSIR DE BONHEUR

Clément Schneider

Francia 75 min. min Estreno en Catalunya

Sinopsis

Nos situamos en 1792, en plena Revolución Francesa, pero lejos del furor y la furia de París. El monje Gabriel vive con sus compañeros de orden en un convento cerca de la frontera con Italia. La quietud y la rutina de los eclesiásticos se rompen con la llegada de unos soldados y de la joven Marianne. En secuencias de gran belleza y sensualidad, en medio de un paisaje de olivos, Gabriel descubre su identidad. Un violent désir de bonheur plantea cuestiones atemporales como salir de los caminos establecidos o la búsqueda de la plenitud. Nos habla del antes y del ahora, de la Revolución y las revoluciones, de los personajes, pero también de nosotros. A ritmo de Patti Smith y del punk de los sesenta y setenta. El filme se presentó en la sección de la ACID del Festival de Cannes de 2018.

**Texto elaborado por los Jóvenes Programadores Moving Cinema en la Filmoteca

Temas

Cine francésRuralSocial

Cineasta

Clément Schneider

(Francia, 1989) Se graduó en dirección de cine en La Fémis en 2013. Desde entonces, ha fundado su propia productora, Les Films d’Argile, y ha dirigido algunos cortos. Actualmente está preparando su tesis de doctorado sobre las relaciones entre utopía y cine.

Filmografía: Un violent désir de bonheur (2018), Île-Errance (2016), La route de la soie (2015), Carnet de bal (curt, 2013), Études pour un paysage amoureux (2013)

Clément Schneider

Ficha técnica

Dirección: Clément Schneider
Guión: Chloé Chevalier, Clément Schneider
Contacto: Shellac
Con: Quentin Dolmaire, Grace Seri, Franc Bruneau
País: Francia
Año: 2018
Formato: DCP
Duración: 75 min. min
Idioma: Francés
Subtítulos: Catalán, Inglés
Edición: 2019

Premios

Mejor película Revoluciones Permanentes en Sevilla