ROUBAIX, UNE LUMIÈRE
Arnaud DesplechinEl celebrado director francés filma en su ciudad natal un noir fiel al género y a la vez subversivo con sus referentes, entre los cuales está Falso culpable, de Hitchcock.
Una pequeña joya de la animación contemporánea, un prodigio de precisión y elegancia, este corto es también un manifiesto generacional. Tras sus imágenes límpidas y transparentes, tras la vivencia de ese muchacho oriental que llega a Los Ángeles cargado de sueños para darse de bruces con la cruda realidad, se descubre una historia que se mueve entre la angustia y la melancolía, un retrato sensible y desencantado de la sensibilidad millennial.
Orió Peñalver es profesor de Fotografía en la EMAV y Eric Monteagudo es editor de vídeo y creativo en la plataforma Filmin. En 2010 fundaron Audiovisualbox para producir sus propios proyectos. Algunos de sus cortometrajes se han visto en festivales como Málaga (Ghostly), Cannes (Washakie y el chico de las manos mojadas) y en programas de televisión de los canales La 2 y Neox (Manual de amor).
FILMOGRAFÍA
Lost in LA (curt, 2019), La torre de Babel (curt, 2017), Washakie y el chico de las manos mojadas (curt, 2015), Ghostly (curt, 2013), Manual de amor (curt, 2012)
El celebrado director francés filma en su ciudad natal un noir fiel al género y a la vez subversivo con sus referentes, entre los cuales está Falso culpable, de Hitchcock.
Alan se ve obligado a ceder una habitación de su casa al amigo de una amiga que se ha quedado en tierra por un vuelo cancelado. Un film que se acerca a la cuestión gay sin traumas ni complejos.
Los niños de una familia inmigrada de México a los EEUU esperan a que su madre vuelva del trabajo mientras observan su nuevo e inseguro barrio desde la ventana y fabulan con ir a Disneyland.