Mujeres directoras

El D’A se acerca a la paridad en esta decimotercera edición con 49 films dirigidos por mujeres. Además, nuestro Focus está dedicado a la británica Joanna Hogg. Nuestro Premio D’A es Céline Sciamma. ¿Seguimos?

LGTBIQ+

Desde la comedia romántica más queer hasta la memoria histórica de las luchas de liberación y de curas del colectivo. Medellín, Nazario, el romanticismo musical ruso o unos campamentos de verano. Todo cabe. El programa LGTBIQ+ del D’A es tan diverso y desacomplejado como el futuro que anhelamos.

Metacine

Pensar el cine con el mismo cine es, quizás, uno de los riesgos y retos más grandes. Querida cinefilia, ¡pasen y disfruten!

Documentales

Ficción, documental… ¡qué debate y cuántas fronteras! De hibridación y formatos liminares tenemos propuestas a toneladas. Y la reflexión con documentos reales y tangibles continúa latiendo con fuerza en el D’A. ¿Una inmersión en las profundidades de internet o en el folclore y los olivos andaluces? Todo eso y mucho más para elegir.

Memoria histórica

Si no repensamos la Historia, no podremos liberarnos de ella: Mussolini por Mark Cousins, campos de concentración franquistas en Asturias, dictadores a las puertas del cielo… u otros relatos que exploran épocas pasadas que nos revelan quién somos hoy y hacia dónde vamos.

Cortometrajes

Una selección para no perderte en largas disquisiciones. 40 cortos españoles y catalanes. La cara más próxima de nuestro impulso colectivo.