Hace cinco años, el D’A empezó a interesarse de una manera sistemática por el cine que tenemos más cerca. Nacía así Un Impulso Colectivo, esa sección que intenta reunir películas realizadas aquí y ahora sin exigirles otra condición que atrevimiento y originalidad. No se trata de un “nuevo cine”, ni tampoco de “otro cine”. Como queda cada vez más claro, se trata de proyectos movidos por la pasión, que se niegan a cualquier etiquetado. Por supuesto, caben ahí la radicalidad y la experimentación, pero también las ganas de innovar desde el cine narrativo, desde la ficción –solo en apariencia– más convencional.

Y eso, en la presente edición, se hace más claro que nunca. Ahí están nuestros habituales, testarudos y obsesivos, pero también nuevos creadores entre los que destacan diversas voces femeninas que debutan con películas arrebatadoras, que están dando ya la vuelta al mundo y a las que une el deseo común de visibilizar límites y márgenes, lugares en los que hasta ahora no se nos hubiera ocurrido mirar. Si a eso se unen algunos de los films formalmente más revolucionarios de este año, el panorama se revela irresistible.

Hay que decirlo en voz alta: no es que este cine haya llegado a la madurez, pues sigue siendo inquieto y revoltoso, bullicioso e inclasificable, como un niño travieso. Nos gusta su variedad y vitalidad, y por eso lo queremos tal como es, tan imprevisible como en sus inicios. Tan diverso y tan libre que esta vez se atreve incluso a desafiarnos, a convertir el impulso en huracán.

Carlos Losilla

Estos son los films que forman parte de la sección Un impulso colectivo: