En este año de la pandemia, el clamoroso éxito de El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco, y de My Mexican Bretzel, de Nuria Giménez Lorang, han puesto de moda ese cine español que desde el D’A Film Festival Barcelona y Un Impulso Colectivo venimos defendiendo desde hace ya mucho tiempo. Y eso puede que sea a la vez bueno y malo. Bueno porque a lo mejor quiere decir que no nos equivocamos. Y malo porque quizá provoque que la tendencia en cuestión se domestique e integre poco a poco en la industria más convencional, perdiendo su originalidad y su fuerza a medida que accede a reconocimientos y premios. Pues bien, creemos firmemente que nuestra selección de films de la edición 2021 no solo desmiente esta última posibilidad, sino que sigue con ímpetu y energía la tradición que inició el propio López Carrasco al presentar en el festival su ópera prima, El futuro (D’A 2015), y culminó Giménez Lorang alzándose con el premio del público por My Mexican Bretzel (D’A 2020).

Los seguidores de la sección descubrirán en ella, este año, ejemplos de una práctica documental cada vez más multiforme y poliédrica, también más atrevida, pero igualmente de una ficción que no cesa de experimentar con diferentes formas y modelos de puesta en escena. Verán que los más jóvenes siguen desempeñando un papel fundamental en toda esta historia y que los veteranos no dan su brazo a torcer. Y sobre todo se sorprenderán con nuevas maneras de contar historias, rigurosas y exigentes, que tratan al espectador de tú a tú, sin ponerle las cosas fáciles pero a la vez sin avasallarlo con purismos estériles. Desde los juegos con el relato más tradicional hasta la incorporación de las nuevas tecnologías al devenir narrativo, la variedad sigue siendo vibrante y asombrosa. Y en medio de todo eso aún habrá tiempo para descubrir nuevos talentos o comprobar que el cortometraje no es un paso previo para poder filmar un largo sino una forma en sí misma, autónoma y con múltiples posibilidades.

Nada de integración obediente, pues. Como en el caso de López Carrasco y Giménez Lorang, los autores y autoras que este año nos dan “impulso” tratan de infiltrarse en el sistema para cambiar las cosas, avanzar en territorios que parecían vedados para ellos con el fin de inventar nuevas fronteras y traspasar todos los límites. ¿Los vamos a dejar solos ante esos peligros?

— Carlos Losilla