Premios del D’A Film Festival Barcelona

Premio Talents
Premio dotado con 10.000 euros a percibir por la persona o compañía titular de los derechos de distribución en España que haya inscrito y/o confirmado la selección de la película en el festival. Optan a este premio las películas que forman parte de la sección TALENTS (directores y directoras con un máximo de dos largometrajes en su filmografía, incluyendo el seleccionado para esta edición).

Premio de la crítica
Premio otorgado en colaboración con la ACCEC (Asociación Catalana de la Crítica y la Escritura Cinematográfica). Optan a este premio las películas que forman parte de la sección TALENTS.

Premio Un Impulso Colectivo

Premio dotado con 5.000 euros a percibir por el director o directora de la película ganadora. Optan a este premio las películas que forman parte de la sección UN IMPULSO COLECTIVO.

Premio OpenECAM

Premio otorgado en colaboración con la ECAM (Escuela de cine y del audiovisual de Madrid) a la mejor película de la sección UN IMPULSO COLECTIVO.

Premio Un Impulso Colectivo – Cortos

Premio dotado con 1.000 euros a percibir por el director o directora del cortometraje ganador de la sección UN IMPULSO COLECTIVO – CORTOS. Este premio nace en 2023, demostrando el compromiso del festival con la nueva autoría nacional.

Premio del público
Premio escogido a partir de las votaciones del público. Participan todas las secciones del festival, excepto inauguración, clausura, sesiones especiales y retrospectiva.

Premio del público al mejor corto
Premio escogido a partir de las votaciones del público. Participan los cortometrajes de la sección UN IMPULSO COLECTIVO.

Premio D’A Film Lab
Premio destinado a impulsar los nuevos talentos del cine español y dotado con 20.000 euros para la posproducción del filme ganador. Optan a esta premio las seis películas seleccionadas en el D’A Film Lab Barcelona.

Jurado Talents

Quim Casas
Quim Casas

Crítico cinematográfico de El Periódico de Catalunya, miembro del consejo de redacción de Dirigido por y colaborador de Rockdelux, Sensacine y La Llança. Miembro del comité de selección del Festival de Cine de San Sebastián. Profesor en la Universidad Pompeu Fabra y ESCAC. Autor o coordinador de infinidad de libros de cine dedicados, entre otros, a John Ford, Fritz Lang, Sam Fuller, Jim Jarmusch, Abel Ferrara, Philippe Garrel, Terence Davies o David Lynch.

Leticia Dolera
Leticia Dolera

Actriz, guionista y directora de cine y televisión. Ha trabajado en series como Al salir de clase o Los Serrano y en películas como REC 3, Kamikaze o La novia. En 2015 escribió, dirigió y protagonizó su primera película, Requisitos para ser una persona normal, que ganó los premios al mejor guion novel, fotografía y montaje en el Festival de Málaga y estuvo nominada a tres Premios Goya. Es también la creadora y protagonista de la serie Vida perfecta, que se estrenó en el festival de Cannes donde obtuvo el galardón a Mejor Serie y Premio Especial del Jurado a las tres protagonistas, además de premios como el Feroz.

Alba Sotorra
Alba Sotorra

Ha producido largometrajes documentales y de ficción para cine y televisión desde 2005. Se graduó en la escuela de cine de Madrid (UCM 2003) y tiene un Máster en Estudios Culturales (2008). Participó en SOURCES2 (2010), Berlinale Talent Campus (2011), Dokincubator (2014), IDFA Academy (2015) y EAVE Producers Workshop (2017). Es miembro de Dones Visuals. Es fundadora y directora de la empresa Alba Sotorra.

Jurado Un Impulso Colectivo

Zaida Carmona
Zaida Carmona

Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la UPF y máster de Guión por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha trabajado como redactora en televisión y en medios como Notodo y Vice. Se ha prodigado como actriz en filmes de Marc Ferrer y ha dirigido varios cortometrajes como Son ilusiones (D’A 2021), y videoclips para artistas como Monterrosa, Borque o Christina Rosenvinge. Su largometraje de debut, La amiga de mi amiga, ganó el premio Un Impulso Colectivo en el D’A 2022.

Alberto Lechuga
Alberto Lechuga

Licenciado en Periodismo. Desde 2013 ejerce como redactor-jefe de la edición española de la revista Sofilm, labor que combina con su colaboración en Rockdelux. En 2001 formó parte del equipo fundador de la web CINeol, uno de los portales veteranos en castellano sobre la actualidad cinematográfica, y desde 2016 dirige el lanzamiento de la revista MK2 para la cadena de cines del prestigioso sello francés. Ha colaborado en diversos medios y libros colectivos.

Eugenia Mumenthaler
Eugenia Mumenthaler

Es licenciada en Antropología y Gestión y Políticas Culturales. Trabajó como asistente de conservación del Museo Etnográfico de Ginebra y posteriormente fundó la productora Alina Film junto a David Epiney en 2008. El primer largometraje de la productora, Abrir puertas y ventanas, de Milagros Mumenthaler, ganó en el Festival de Locarno 2011 el Leopardo de Oro. Entre otras películas ha coproducido La substància (2016), de Lluís Galter y el cortometraje Los que desean y el film El agua de Elena López Riera.

Jurado Un Impulso Colectivo Cortos

Alba Bresolí
Alba Bresolí

Es graduada en Comunicación y Realización Cinematográfica y máster en Documental Creativo en la Universidad Pompeu Fabra. Realizó una estancia en la Universidad de Bauhaus, a través de la cual dirigió los films Domus, estrenado en diversos festivales internacionales, y Cuencas, filmado en 8 mm. Ha colaborado en producciones de cineastas como Isaki Lacuesta y Eva Vila. Su corto El día que volaron la montaña pasó por festivales como el D’A, Málaga e IndieLisboa y fue nominado a los premios Gaudí.

David Moragas
David Moragas

Guionista y director, es graduado en Comunicación Audiovisual en la UPF y cuenta con un máster de Dirección Cinematográfica por la NY Tisch School of the Arts a través de una beca de la Fundación Obra Social La Caixa. Sus cortometrajes han sido seleccionados en festivales como Palm Springs, Toronto, Raindance o LesGaiCinema y su debut en la dirección, A Stormy Night, se estrenó en el Festival de Málaga y clausuró el D’A 2020. Su último trabajo, Demà ho deixem, ganó el Premio del Público al mejor corto del D’A 2022 y fue nominado a los premios Gaudí.

Patrícia Sánchez Mora
Patrícia Sánchez Mora

Licenciada en Comunicación Audiovisual y diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Extremadura. En 2007 crea la audiovisual prod, empresa dedicada a la producción, con la que ha recibido varios premios. En 2016 estrena su primer largometraje como productora, El festival de la mentida, galardonado en el Doc in Progress de Visions du Réel. También trabaja en la Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona, donde es la responsable de la sección la Alternativa Profesionales.

Jurado de la Crítica

Andreu Marves
Andreu Marves

Ha escrito para medios como Rockdelux, Diari de Barcelona, Diari de Tarragona o el periodico del Festival de Sitges. También imparte clases en La Casa del Cine, con especialidad en cine de los orígenes y crítica cinematográfica. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra y cursó el máster de Literatura Comparada: Estudios Literarios y Culturales en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Alberto Richart
Alberto Richart

Es crítico de cine y redactor cultural. Ha estudiado Comunicación Audiovisual en la UV, un máster en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneo en la UPF y el curso de Crítica de Cine en La Casa del Cine en Barcelona. Ha colaborado en diferentes medios como RevistaMine, Cinemanía, Rockdelux y Yorokobu. Co-dirige el podcast Moses Supposes, que nace a partir de su interés por las influencias y transiciones del cine musical contemporáneo.

Nuria Vidal
Nuria Vidal

Escritora y crítica de cine, ha colaborado en diferentes medios de comunicación, además de trabajar en cargos de responsabilidad en festivales internacionales como el Festival de San Sebastián y la Berlinale. Ejerce la crítica cinematográfica de forma ininterrumpida desde 1984, ha sido profesora de crítica de cine en la ESCAC y ha escrito una treintena de libros de cine. En el año 2016 recibió el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez, de la Academia de Cine de España.